PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD 0
1.Descripción de las actividades:
En clase hemos realizado una serie de actividades en grupo para recordar un poco lo que dimos el año pasado y para prepararnos para lo que vamos a estudiar este año. Lo primero que hicimos fue el ejercicio 1, página 8 que trataba de que hagamos un eje cronológico de las ocho civilizaciones más importantes de la Edad Antigua.
Luego, en las páginas 10-11 teníamos que colocar en otro eje cronológico, con fechas incorporadas, hechos históricos que habían ocurrido y celebridades de la época de la Edad Media. Nuestra siguiente tarea consistía de un mapa mental en el que había que rellenar unos huecos sobre el feudalismo en la página 12 del libro: causas, sociedad, cronología, partes de un feudo y el vallasaje.
Después, cada grupo tenía que inventarse un monólogo sobre el mapa mental del feudalismo. Finalmente, nos dieron dos opciones para nuestra ultima actividad, que eran; inventarnos un rap desde cero o cambiar la letra de una canción que ya existe. (página 8, ejercicio 3).
2.Proceso desarrollado con el grupo de clase:
En mi opinión mi grupo ha trabajado bastante bien pero nos costó empezar. En cuanto empezamos a trabajar responsablemente y en cooperativo todo fue estupendamente. Cada persona del grupo ha participado en las actividades y mucho más en las dos ultimas que para mi fueron las más dificiles ya que no teníamos ninguna referencia.
3.Reflexión personal:
a) ¿QUÉ HAS HECHO O APRENDIDO?
He aprendido que la asignatura no tiene porque ser solo de aprenderse muchas fechas importantes y nombres, también puede ser una asignatura divertida. Además de eso, estas actividades me han ayudado a recordar cosas del año pasado que a lo largo del verano se me habían olvidado.
b) ¿CÓMO LO HAS HECHO O APRENDIDO?
Realizando las actividades en grupo que hicimos el otro día en clase. Por ejemplo: el eje cronológico, el rap que había que inventarse, el monólogo... (etc)
c) ¿QUÉ DIFICULTADES HAS TENIDO?
Yo creo que la única dificultad para mi y para mi grupo ha sido que aveces nos costaba recordar algo del año pasado. Pienso que esa ha sido la única dificultad para la mayoría de la clase.
d) ¿PARA QUÉ TE HA SERVIDO?
Sinceramente, a mi me ha servido para recordar muchas cosas del año pasado y empezar la asigantura con buen pie.
e) ¿EN QUÉ OTRAS OCASIONES PODRÍAS UTILIZAR LO QUE HAS APRENDIDO/ESTA FORMA DE APRENDER?
Yo creo que este tipo de actividades se podrían utilizar en otras clases/asignaturas que son más difíciles para la mayoría y así hacerlas más fáciles para entender. Por ejemplo: física y química, lengua o mates.
La parte de reflexión del final está poco desarrollada, pero es correcta.
ResponderEliminar