miércoles, 19 de septiembre de 2018




RUTINA DE PENSAMIENTO


-¿En qué ha consistido la rutina?

La rutina de pensamiento consistía de un vídeo que trataba sobre las drogas y como nos pueden afectar a nuestra salud, tanto físicamente como mentalmente. Después de ver el vídeo teníamos que contestar a tres simples preguntas: veo, pienso y me pregunto. En la pregunta "Veo" había que responder solo lo que veías en el vídeo. Por ejemplo: Veo a cuatro personas (dos chicas y dos chicos).
Resultado de imagen de rutina de pensamiento veo pienso me preguntoLuego, en la segunda pegunta (pienso) tenías que responder lo que pensabas del vídeo. Por ejemplo: Pienso que algo malo les ha pasado. Finalmente, en la última pegunta respondías con tus dudas/preguntas que tenías sobre el vídeo. Por Ejemplo: ¿Porqué no toman otras decisiones?

Resultado de imagen de relacion entre los contenidos-¿Qué relación tiene con los contenidos?

Resulta que el contenido sobre drogas esta en el libro en el tema uno, punto número seis (páginas 22/23). En este tema nos explican lo que son las drogas, sus tipos según sus efectos sobre el sistema nervioso, los factores de riesgo al consumirlas y explican la drogodependencia. 

-¿Que he aprendido?

Resultado de imagen de que hemos aprendidoYo creo que lo mas importante que he aprendido con esta rutina de pensamiento es que hay que tener cuidado con las drogas y no hacer tonterías. También he aprendido que si tengo un problema de este tipo debería hablar con alguien puede ser; un familiar, un amigo o incluso algún profesor. Por otro lado, he aprendido como las drogas nos pueden afectar físicamente y mentalmente. En resumen, he aprendido que las drogas no son buenas para mi salud ni para la de nadie.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

DISERTACIÓN U.5

¿POR QUÉ VIVIMOS EN SOCIEDAD, ES ALGO NATURAL O FRUTO DE UN PACTO SOCIAL?  Vivir en sociedad es un concepto que el ser humano ha te...